
DISCOTECA DIGITAL BUTIÁ PRIMERA INFANCIA
Los sonidos que experimentemos o no en los primeros años de vida,
van a desarrollarnos sensible, expresiva
y racionalmente en su nivel más básico y
profundo. Estas experiencias serán un componente fundamental
para el devenir de nuestras relaciones
con el mundo y las decisiones que iremos tomando
respecto de él.
Vale decir: ¡SOMOS LO QUE ESCUCHAMOS!
CALMA

Arrorró mi niño, mi niña L y M: Martha Harte |
![]() |
Te miro L y M: Susana Bosch |
![]() |
Tamborcito corazón L y M: Eduardo Yaguno |
![]() |
Canción de cuna L y M: Zelmar Beron, Int: Isla Polonio |
![]() |
Los latidos de mi abuela L y M: Martha Harte |
![]() |
Aloló L y M: Bettina Alvez |
![]() |
Alma L y M: Mariana Ingold |
![]() |
Periconcito Versión de Julio Brum y Fernando Yáñez sobre tema de Gerardo Grasso |
![]() |
MOVIMIENTOS

A mover el cuerpito L y M: Eduardo Yaguno |
![]() |
Besos L y M: Estela Magnone, Emiliano Brancciari – Int: VillaAzul |
![]() |
Mis manitos L y M: Alejandra Goldfarb, Int: Ajó |
![]() |
Aserrín Aserrán Versión del tradicional de Susana Bosch |
![]() |
Bailando, cantá , soltaté L y M: Natalia Goldberg, Int: Ajó |
![]() |
El reloj L y M: Juan Arsuaga, Int: Juan Retazo |
![]() |
Tambor, tu canto L y M: Leticia Ruibal, Int: Canciones Peregrinas – |
![]() |
La ronda de los niños L y M: Mariana Ingold |
![]() |
COMUNICACION
Este fue al campo L y M: Julio Brum |
![]() |
La araña Chiquitita ( Versión tradicional de Susana Bosch) Susana Bosch |
![]() |
Pepelota L y M: Natalia Goldberg, Int: Ajó |
![]() |
Un cocodrilo ( Versión tradicional de Susana Bosch) Susana Bosch |
![]() |
Agua y jabón L y M: Mario Gulla García |
![]() |
Yacaré caré L y M: Julio Brum |
![]() |
La cumbia del beso L y M: Natalia Goldberg, Int: Ajó |
![]() |
La lección de ritmo L y M: Mariana Ingold |
![]() |
JUEGOS
Manzana para dos L y M: Jorge Schellemberg |
![]() |
La hormiga Marisa L y M: Melania D’Acosta, Int: Isla Polonio |
![]() |
De Papel L y M: Maria Josè Hernandez |
![]() |
Mariposa L y M: Leticia Ruibal, Int: Canciones Peregrinas |
![]() |
La Oruga L y M: Bettina Alvez |
![]() |
La Oruga L y M: Roy Berocay, Int: Ruperto Rocanrol |
![]() |
Mimos L y M: Estela Magnone, Int: Rossana Taddei |
![]() |
El caballo verde ( Versión del tradicional de Susana Bosch ) Susana Bosch |
![]() |
Las canciones y los cantos de cuna se convierten en una especie de sello en la memoria de cada pequeño, de cada cultura. Son una puerta abierta que conecta a las infancias con un colectivo cultural al que pertenece. Desde la cuna, la canción se manifiesta como una herramienta apropiada para transmitir la herencia cultural en que se desarrolla. Poseen la canción y los cantos de cuna un valor esencial en la conservación del patrimonio cultural de los pueblos. Cuentan historias, describen personajes, permiten que perduren melodías a través de una tradición oral milenaria, donde se constituye quizá en el vínculo principal con la lengua materna.

