
Esta es la leyenda maya que cuenta la historia del “pájaro que llama a la lluvia”. Una historia que los abuelos contaban a los pequeños hace un tiempo.
Esta es la leyenda maya que cuenta la historia del “pájaro que llama a la lluvia”. Una historia que los abuelos contaban a los pequeños hace un tiempo.
¿Has escuchado atentamente alguna vez los aleteos de los insectos o de las aves? Prueba a hacerlo y verás como se despierta tu imaginación. SONIDOS Y SILENCIOS “Sonidos y silencios” fue un programa radial conducido por Rubén Olivera que se trasmitió los días lunes de 11 a 12 hs por Emisora del Sur, Montevideo,[…]
Un programa dedicado a la la letra “U” que nos propone un divertido paseo sonoro por canciones que utilizan la U como elemento sonoro y compositivo. SONIDOS Y SILENCIOS “Sonidos y silencios” fue un programa radial conducido por Rubén Olivera que se trasmitió los días lunes de 11 a 12 hs por Emisora del[…]
¿ Cuántos sonidos podemos hacer por los 7 orificios que tiene nuestro cuerpo? ¿ Que sucede con nuestra voz , con las vocales y las consonantes ? ¿Porqué María Elena Walsh salió a defender la letra “Ñ”? Te invitamos a descubrir eso y mucho mas en este atrapante e imperdible programa !!! SONIDOS Y SILENCIOS […]
En este programa de SONIDOS Y SILENCIOS de canciones sobre animales haciendo un recorrido de gallos y gallinas que se enamoran y hasta a veces se confunden con patos , se transforman en robots o cantan una opera. SONIDOS Y SILENCIOS “Sonidos y silencios” fue un programa radial conducido por Rubén Olivera que[…]
¿ A qué nos invitan a imaginar y a cantar los colores ? ¿Dónde están y que puertas nos invitan a abrir según Eduardo Galeano ? Les invitamos a los verdes que visten , a los verdes que queremos verde…..a los azules profundos y los rojos que viajan por los héroes, payasos y banderas. Un[…]
Rubén Olivera nos invita reflexionar a partir de las voces y sonidos diferentes de otros paises que van pintando la feria de Tristán Narvaja. Son seres humanos como tantos otros en movimiento por el Planeta. Tal como dice Jorge Drexler ” Somos una especie en viaje” ….. “estamos vivos porque estamos en movimiento”. SONIDOS Y[…]
Una invitación al mundo de una de las formas mas naturales y ancestrales de hacer música: los cantos de cuna. Cantos que nos enseña la escuela de la vida y que son siempre fuente de comunicación , ternura y creatividad como lo descubriremos en este programa. SONIDOS Y SILENCIOS “Sonidos y silencios” fue un[…]
En este programa escucharás e interactuarás de manera especial y dinámica un recorrido sobre lo que actualmente llamamos “familia de instrumentos” y datos interesantes sobre estos. Álvaro José Chacón de León, estudió en la escuela normal para maestros de educación musical graduándose de maestro, comenzando a trabajar de maestro en comunidades de chimaltenango antes de[…]
Otra forma de acercarnos a la ópera es por medio de sus maravillosas narraciones y tramas que nos atrapan. Es por eso que en este podcast mi objetivo es invitarte a conocer más acerca de la ópera, empezando por la gran ópera nacionalista Ópera Pueblo K’iche’ escrita por Virgilio Rodríguez y compuesta por Jesús Castillo.[…]