Publicado el

Tras las huellas latinoamericanas

ARTE Y TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA Tras las huellas latinoamericanas. Escuela N°382 “Rubén Lena”Escuela N°268 “Arturo Lussich” Grado en que se aplica 2do y 4to año. Nombre del equipo de maestras/os Producto que se pretende desarrollar Breve descripción: El siguiente proyecto se llevará a cabo en los grados de segundo y cuarto de primaria.El producto[…]

Publicado el

El encanto del arte latinoamericano

ARTE Y TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA El encanto del arte latinoamericano Escuelas N° 97 “Juan Manuel Blanes” y N° 102 “Fernán Silva Valdés” de Tiempo Extendido de la localidad de Dolores (departamento de Soriano). Grado en que se aplica 5to año. Nombre del equipo de maestras/os Producto que se pretende desarrollar Breve descripción: Este Proyecto[…]

Publicado el

GUAZUBIRITUS CREAndo CONCIENCIA

ARTE Y TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA GUAZUBIRITUS CREAndo CONCIENCIA 3er año A. Escuela N° 24 Juan Zorrilla de San Martín. Mercedes – Soriano. Uruguay Producto final del proyecto: Grado en que se aplica 3er grado. Nombre del equipo de maestras/os Producto que se pretende desarrollar Disparadores CREACIÓN DEL CUENTO CREACIÓN DE POSIBLES ESCENARIOS E ILUSTRACIONES[…]

Publicado el

Navegando por la historia de Carmelo.

ARTE Y TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA Navegando por la historia de Carmelo. Escuela Nº 114 “Gral. José de San Martín”, ubicada en la ciudad de Carmelo. Grado en que se aplica 5to y 6to grado. Nombre del equipo de maestras/os Producto que se pretende desarrollar Disparador Canción “Mi país” de Ruben Rada. Breve descripción del[…]

Publicado el

ARTE Y TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA

Este viernes 23 de Diciembre FUMTEP – Quehacer Educativo, La Universidad de Villa María de Córdoba, Argentina y Mundo Butiá; comienzan un ciclo de difusión semanal a través de radiobutia.com de los frutos de este innovador proyecto de trabajo en el aula. Durante el 2022 se desarrolló exitosamente esta actividad con la participación de cientos[…]

Publicado el

Julio Brum en Santiago de Chile

Primer Mercado de las artes para la infancia. Organizado por CRIN fui invitado a hablar del MOCILYC y de las plataformas de mundobutia.com. Excelente jornada que superó expectativas, gran calidad humana y compromiso real de las artes con la infancia. Chile viviendo un especial momento político con voluntad de poner la cultura en el centro[…]