
PRESENTA LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA – FACULTAD DE EDUCACIÓN – DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Esta es la segunda parte de una sección donde miramos, trabajamos y aprendemos sobre el saxofón, anteriormente los escuchamos hoy nos toca verlos y aprender un que otro dato curioso de él.
¿Alguna vez los has visto? Sabes de que este hecho? Sabes cuales y cuantas partes tiene? Pues eso y más cosas aprenderás en este video sobre el saxofón, DIVIERTETE!!!!
Es una presentación de “Sonidos y voces de Guatemala” un programa creado con el fin de compartir algunas historias regionales y tradicionales de Guatemala, especialmente aquellos relatos o creencias que los abuelos compartían hace unos años. Dichas historias están ligadas a la cultura Maya y tradiciones orales que se vienen compartiendo desde hace muchos años. ¡Ven y conoce un poco de la cultura guatemalteca!
Biografía del creador:

Juan José Mérida Rosales
Buenos días, tardes o noches, me llamo Juan Mérida, Musico Militar, saxofonista y estudiante de la UVG, toda mi vida la dediqué al estudio de la música. Tuve un camino distinto al de muchos porque junté la vida militar y la música.
Estudio el profesorado de enseñanza media especializado en educación musical en la Universidad del Valle de Guatemala y deseo continuar la licenciatura.
Mi objetivo es ser mejor musico cada día e inspirar a otros en el camino, poder descubrir mi estilo y perfeccionarlo y poder estar en armonía con este bello arte que es la música.
Actividades complementarias al podcast:
1.) Investiga que es el género SKA y como participa el saxofón en el género.
2.) Intenta memorizar las partes del sax, nómbralas y apuntalas en un cuaderno.
3.) Menciona al menos 5 géneros que oíste mencionar en el video y escúchalos en YouTube.