
Este podcast tiene la particularidad de contener sonidos puramente guatemaltecos como la marimba, el sonido de las procesiones de semana santa y por supuesto algunas recomendaciones importantes para el cuidado de la Ecología Acústica.
Este podcast tiene la particularidad de contener sonidos puramente guatemaltecos como la marimba, el sonido de las procesiones de semana santa y por supuesto algunas recomendaciones importantes para el cuidado de la Ecología Acústica.
¡Bienvenidos a un espacio donde la música deja de ser solo sonido y se convierte en una experiencia que nos define como humanos! En este podcast, nos sumergiremos en un viaje fascinante para descubrir por qué la música nos mueve, nos une y nos hace sentir vivos. A través de historias, ciencia y reflexiones, exploraremos cómo las melodías se entrelazan con nuestras emociones, recuerdos y conexiones sociales.
¡Bienvenidos a un espacio donde la música deja de ser solo sonido y se convierte en una experiencia que nos define como humanos! En este podcast, nos sumergiremos en un viaje fascinante para descubrir por qué la música nos mueve, nos une y nos hace sentir vivos. A través de historias, ciencia y reflexiones, exploraremos cómo las melodías se entrelazan con nuestras emociones, recuerdos y conexiones sociales.
¡Bienvenidos a un espacio donde la música deja de ser solo sonido y se convierte en una experiencia que nos define como humanos! En este podcast, nos sumergiremos en un viaje fascinante para descubrir por qué la música nos mueve, nos une y nos hace sentir vivos. A través de historias, ciencia y reflexiones, exploraremos cómo las melodías se entrelazan con nuestras emociones, recuerdos y conexiones sociales.
¡Bienvenidos a un espacio donde la música deja de ser solo sonido y se convierte en una experiencia que nos define como humanos! En este podcast, nos sumergiremos en un viaje fascinante para descubrir por qué la música nos mueve, nos une y nos hace sentir vivos. A través de historias, ciencia y reflexiones, exploraremos cómo las melodías se entrelazan con nuestras emociones, recuerdos y conexiones sociales.
www.mundoepiepia.com CONOCE MÁS DE @epiepia Radio Butia te presenta esta actuación de esta cantautora uruguaya radicada en El Campello, Alicante,España , lugar donde desarrolla su propuesta dirigida a la infancia junto a la actríz Mamén García. Inés Saavedra (www.inessaavedra.com) es una polifacética cantautora uruguaya que recibió el premio “Artista revelación” en el año 2005 y[…]
Radio Butiá te invita descubrir y disfrutar esta propuesta sobre la fauna autóctona en forma de libro, poemas y canciones. ¿Cómo duermen los animales del Uruguay? Es un libro-disco ilustrado con poemas, dibujos y canciones sobre los hábitos del sueño de nuestra fauna autóctona. El proyecto fue ganador de Fondos Concursables para la Cultura 2017[…]
Sale del grifo, está en el mar, cae del cielo, y al cielo va.Niños y niñas de la Fundación Tiempo de Juego comparten cuentos, datos curiosos, canciones, adivinanzas y otras actividades. Hoy hablaremos sobre el agua. ¡Participa y diviértete con nosotros! Presentadores: Tatiana Delgado y Daniel Nahat Canciones:Qué Vaina Bakana – La Cumbia del AguaJacana[…]
¿Has escuchado atentamente alguna vez los aleteos de los insectos o de las aves? Prueba a hacerlo y verás como se despierta tu imaginación. SONIDOS Y SILENCIOS “Sonidos y silencios” fue un programa radial conducido por Rubén Olivera que se trasmitió los días lunes de 11 a 12 hs por Emisora del Sur, Montevideo,[…]
Tiempo de Radio es un programa radial comunitario creado por la Fundación Tiempo de Juego para los niños, las niñas y sus familias en Colombia y países de habla hispana alrededor del mundo .En este espacio los protagonistas son los niños y las niñas, quienes tienen la oportunidad de expresarse libremente, aportar ideas, sentimientos y[…]